SOLIDÃO QUE NADA

CAZUZA
COMPOSITORES: GEORGE ALBERTO HEILBORN ISRAEL; NILO ROMERO & AGENOR DE MIRANDA ARAUJO NETO
PAÍS: BRASIL
ÁLBUM: SÓ SE FÔR A 2
GRAVADORA: UNIVERSAL MUSIC GROUP
GÊNERO: MPB
ANO: 1987
 
       Agenor de Miranda Araújo Neto, (Rio de Janeiro, 4 de abril de 1958-Rio de Janeiro, 7 de julho de 1990), mais conhecido como Cazuza, foi um cantor, compositor, poeta e letrista brasileiro. Inicialmente conhecido como vocalista e principal letrista da banda Barão Vermelho, na qual fez bem sucedida parceria com Frejat, posteriormente seguiu carreira solo, sendo aclamado pela crítica como um dos principais poetas da música brasileira.
       Também ficou conhecido por ser rebelde, boêmio e polêmico, tendo assumido em entrevistas sua bissexualidade. Em 1989, revelou ser soropositivo (termo usado para descrever a presença do vírus HIV, causador da AIDS), e morreu em 1990, aos 32 anos no Rio de Janeiro.
Cada aeroporto
É um nome num papel
Um novo rosto
Atrás do mesmo véu
 
Alguém me espera
E adivinha no céu
Que meu novo nome é
Um estranho que me quer
 
E eu quero tudo
No próximo hotel
 
Por mar, por terra
Ou via Embratel
Ela é um satélite
 
E só quer me amar
Mas não há promessas, não
É só um novo lugar
 
Viver é bom
Nas curvas da estrada
Solidão, que nada
Viver é bom
Partida e chegada
Solidão, que nada
Solidão, que nada
Alguém me espera
E adivinha no céu
Que meu novo nome é
Um estranho que me quer
E eu quero tudo
No próximo hotel
Por mar, por terra
Ou via Embratel
Ela é um satélite
E só quer me amar
Mas não há promessas, não
É só um novo lugar
Viver é bom
Nas curvas da estrada
Solidão, que nada
Viver é bom
Partida e chegada
Solidão, que nada
Solidão, que nada
Viver é bom
Nas curvas da estrada
Solidão, que nada
Viver é bom
Partida e chegada
Solidão, que nada.

POR SI VOLVIERAS

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ “EL PUMA”
COMPOSITORES: PURIFICACION CASAS ROMERO & MANUEL ALVAREZ BEIGBEDER PEREZ
PAIS: VENEZUELA
ÁLBUM: POR SI VOLVIERAS
DISCOGRÁFICA: TH TOP HITS DE VENEZUELA, C. A.
GÉNERO: BACHATA
AÑO: 1979
 
       José Luis Rodríguez González (Caracas, 14 de enero de 1943), también conocido como El Puma, es un cantante, actor, empresario y productor musical venezolano.
          José Luis Rodríguez nació el 14 de enero de 1943 en la Parroquia Santa Rosalía en la ciudad de Caracas. Es el último de los once hijos del matrimonio entre el comerciante español José Antonio Rodríguez y la ama de casa venezolana Ana González. Su padre murió en 1949 cuando José Luis tenía apenas 6 años de edad. Su madre era activista del partido Acción Democrática, por lo que durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez decidió exiliarse en Guayaquil, Ecuador con sus dos hijos menores. A su regreso, José Luis ingresó en la Escuela Técnica Industrial de Caracas, donde cursó estudios de técnico electricista.
Por si volvieras, por si volvieras
La puerta la dejo abierta para que puedas pasar
Por si volvieras, por si volvieras
La puerta la dejo abierta para que puedas pasar
Y en nuestra mesa hay un lugar esperándote
Por si volvieras con hambre el hambre puedas saciar
Y en nuestra mesa hay un lugar esperándote
Por si volvieras con hambre el hambre puedas saciar
 
Por si volvieras, por si volvieras
Paso las noches en vela para besarte al llegar
Por si volvieras, por si volvieras
Paso las noches en vela para besarte al llegar
 
Y en el salon siempre hay un fuego encendido
Por si volvieras con frio que puedas sentir calor
Y en el salon siempre hay un fuego encendido
Por si volvieras con frio que puedas sentir calor
 
Por si volvieras, por si volvieras
Camino saco en las piedras para que sepas llegar
Por si volvieras, por si volvieras
Camino saco en las piedras para que sepas llegar
 
Y nuestra habitacion la tengo ya preparada
Por si volvieras cansada y quieres sentir amor
Y nuestra habitacion la tengo ya preparada
Por si volvieras cansada y quieres sentir amor (por si volvieras)
Por si volvieras (por si volvieras)
Caminos, agua en las piedras (por si volvieras)
Para que sepas llegar (por si volvieras)
(Por si volvieras).

DUEÑO DE NADA

JOSE LUIS RODRIGUEZ "EL PUMA"
COMPOSITOR: ANA MAGDALENA & MANUEL ALEJANDRO
PAIS: VENEZUELA
ALBUM: DUEÑO DE NADA
DISCOGRÁFICA: CBS INTERNACIONAL
GÉNERO: BALADA
AÑO: 1982
 
       Dueño de nada es el nombre del décimotercer álbum de estudio como solista del cantante venezolano José Luis Rodríguez. El álbum Dueño de nada fue producido por el compositor y productor musical español Manuel Alejandro y co-producido por Ana Magdalena. Fue lanzado al marcado por CBS Discos en 1982, este disco lo proyecto en todo el mundo recibiendo muy buenas críticas. Se grabó una versión en portugués para una disquera brasileña donde incluye el tema Me vas echar de menos (Atrévete). Forma parte de la lista de los 100 discos que debes tener antes del fin del mundo, publicada en 2012 por Sony Music.
No soy yo
el que hace crecer tu alegría
y ocupa en tu vida
un lugar especial.
 
No soy yo
el que te hace soñar con la luna
y ver en la lluvia
gotas de cristal.
 
No soy yo
ese a quien tu le dices mi dueño
no soy solo un perro
que tus haces saltar.
 
Y que buscas
Cuando sientes ganas
de un hombre que te haga
sentir de verdad.
 
Dueño de ti, dueño de que
dueño de nada
un arlequín que hace temblar
tu piel sin alma.
 
Dueño del aire y del reflejo
de la luna sobre el agua.
Dueño de nada,
dueño de nada.
 
No soy yo
el que siempre comparte tu vida
tus penas y risas
y tu realidad.
 
No soy yo
el que pasa las noches en vela
cuando la tristeza
Perturba tu hogar.
 
No soy yo
ese a quien tu le dice mi dueño
yo soy solo un perro
que tu haces saltar.
 
Y que buscas
cuando sientes ganas
de un hombre que te haga
sentir de verdad.
 
Dueño de ti, dueño de que
dueño de nada
un arlequín que hace temblar
tu piel sin alma.
 
Dueño del aire
y del reflejo
de la luna sobre el agua.
Dueño de nada, dueño de nada.

YA NO QUIERO TU QUERER

JOSÉ EL FRANCÉS
COMPOSITOR: JOSÉ EL FRANCÉS
PAIS: FRANCE
ÁLBUM: HOY SOY FELIZ
DISCOGRÁFICA: ESTRELLA FEDERAL
GÉNERO: FLAMENCO
AÑO: 2017
 
           José Rodríguez Vázquez nació en Montpellier en 1971; en una familia gitana de emigrantes. En su casa habitaba el flamenco; y José tenía diez años cuando su padre puso en el tocadiscos la voz de Camarón de la Isla cantando Rosa María. Años más tarde; José aprovechó uno de sus viajes y se quedó a vivir en España; en Madrid; en el barrio de San Blas; en el poblado de Los Focos; y se convirtió en José el Francés. Seguidamente comenzó a componer y a tratar de ganarse la vida con la música. Su ilusión era conocer a Camarón de la Isla y le compuso unos tanguillos: Una rosa pa tu pelo. El de La Isla los cantó en el álbum Potro de Rabia y Miel; el último disco que grabó antes de su muerte en 1992. Ese mismo año; José el Francés entró en el estudio para grabar su primer disco. Era el célebre ́Las calles de San Blas ́.
Vienes arrepentida, vienes pidiendo perdón.
Diciendo que me quieres, he sido tu primer amor.
Ya no quiero tus labios porque otros los han besado.
Y el amor que té tenia con tristeza lo he olvidado.
 
Coro:
Fuera de mí, ya no quiero tu querer.
De mi mente te he borrado.
Ya no quiero besar tus labios.
X2
 
Eras parte de mi vida, llevabas mi corazón. (canta Niña Pastori)
Te di toda mi riqueza y me pagaste con dolor.
Por tus venas no corre sangre, ni sentimientos en tu corazón.
Y ahora vives sufriendo como he sufrido yo.
 
Coro:
Fuera de mí, ya no quiero tu querer.
De mi mente te he borrado.
Ya no quiero besar tus labios.
X2
 
Después de un largo tiempo, quiere de nuevo mis caricias.
Vive en el pasado y esta fuera de mi vida.
Ya no quiere tus labios porque otros los han besado. (canta Niña Pastori)
Y el amor que té tenia con tristeza lo he olvido.
 
Coro:
Fuera de mí, ya no quiero tu querer.
De mi mente te he borrado.
Ya no quiero besar tus labios.
X3